noviembre 21
Mensajes del mas Alla
12:56 hs. – Magalí escribió:
Ya estoy en lo de mamá. Te esperamos. ¿A que hora vas a llegar?
13:00 hs. – Pablo escribió:
En un rato. Estoy a unas cuadras, voy en taxi. El trafico esta terrible.
13:01 hs. – Magalí escribió:
Bueno hermano.
13:03 hs. – Mamá escribió:
¿A que hora vas a llegar? ¿Sabes algo de tu hermana?
13:05 hs. – Pablo escribió:
Ya le dije a Magalí lo del tráfico. No estoy para bromas.
13:07 hs. – Mamá escribió:
Yo no te estoy Bromeando.
13:08 hs. – Pablo escribió:
Ya se que Maga esta con vos. Si me escribió un mensaje!
13:10 hs. – Mamá escribió:
¿Que me decís? Estoy sola tu hermana, no Llego todavía.
13:11 hs. – Magalí escribió:
Si podes antes de subir compra una gaseosa que mamá esta cocinando. Te esperamos.
13:13 hs. – Pablo escribió:
Las dos son unas taradas.
Acaban de leer una serie de mensajes de textos, guardados en el teléfono celular de Pablo M.
El último de ellos fue enviado por Pablo tanto a su mamá, como a su hermana. Su hermana no contesto el mensaje, pero su madre si y lo hizo mediante una llamada telefónica, manifestándole que no la insultara ni siquiera por mensaje de texto. Y le pidió que le creyera que Magalí no había llegado, Pablo le creyó y supuso que la broma de mal gusto era pura y exclusivamente de su hermana, hasta que llego al departamento de la madre.
La mamá me abrió la puerta y se le tiro llorando a los brazos de Pablo. La madre le dijo a Pablo que una amiga de su hermana la había llamado, la misma le comunico que Magalí había tenido un accidente. Al rato llego la Policía y les comunico que un tren había atropellado el auto de Maga y que ella había muerto en el acto.
El accidente y la inmediata muerte de Magalí, según la policía, acotencio 4 minutos antes del mediodía. A las 11:56 hs. del 13 de febrero del año 2007. Justo una hora antes del primer mensaje de texto recibido por el celular de su hermano. ¿Como es posible que Pablo lo recibiera al mensaje? ¿Y como es posible que además recibiera dos mensajes mas que indicaban a su hermana como remitente? Ella no se los pudo haber hecho llegar, Magalí nunca llego a la casa de su madre, también cuando Pablo recibió los mensajes ella ya estaba muerta. ¿Pudo algún bromista utilizar el celular del cuerpo sin vida de la muchacha y haciendo gala de un terrible humor negro, enviarle aquellos mensajes? El bromista tendría que saber que Pablo era el hermano de la difunta y también tendría que saber el encuentro de ambos hermanos en la casa de la madre.
Al comunicarnos con Pablo, el nos da su respuesta:
– A mi no me lo saca nadie de la cabeza: Fue el espíritu de mi hermana. Quizá tardo en darse cuenta de que estaba muerta. Quizá lo sabia y se despidió así, mandando mensajes de texto, como si nada hubiera pasado. No pienso borrar nunca esos mensajes.
Bien podría. Los espiritus existen y cuando no mueren en paz suelen quedarse entre el mundo y el cielo y se manifiestan de diferentes maneras.
Yo sé ya, gracias a Dios, que no somos casas sino habitantes, y la casa es nuestro cuerpo físico, pero no creo que al salir el espíritu y el alma del cuerpo de una persona al morir, se quede en un limbo, o espacio entre dos mundos, que no es ninguno en sí, como el que está parado dentro del espacio señalado por el marco de una puerta, que no está ni adentro ni afuera.
¿Porqué? Por 2 razones: 1.- Si estás en el Cielo, en lugar de las bienaventuranza, ¿hay alguna base bíblica para afirmar que se les dé permiso a los salvos de visitar el mundo en que vivieron? Quizás, con todo, en éste caso, alguna vez, pero…
2.- Si está en el infierno, está perdido o por menos castigado ¿no es cierto? Y francamente no creo que en el otro mundo las prisiones tengan defectos como las de la Tierra, donde en determinados casos ciertos presos pueden ir y venir cuando quieran, y hasta con toda clase de comodidades.
Yo recibi un mensaje de mi cuñado que habia fallecido 5 meses antes. Y fue haciendome carrilla.
Aun lo conservo y lo conservare.
Siempre me he preguntado y si los ue decimos del mas alla estan aqui siempre con nosotros???
[…] Mensajes del mas Alla. […]